bandeau actu 840 bandeau gazette 840

La revivificación del clave en el siglo xx

En el centenario del Concerto de Manuel de Falla (1926–2026)

La revivificación del clave en el siglo xx

25 y 26 de septiembre de 2025, Montpellier
Primavera de 2026, Madrid
Congreso internacional

Llamada a comunicaciones

El 5 de noviembre de 1926, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, se estrenó el Concerto para clave y cinco instrumentos de Manuel de Falla, con Wanda Landowska como solista y el propio Falla dirigiendo el conjunto instrumental. Compuesto en Granada entre 1923 y 1926, el Concerto representa la última creación de envergadura que terminó el músico, quien no sólo lo interpretó en diferentes ocasiones, sino que también lo grabó en París en 1930.

Dedicada a Wanda Landowska, esta obra ha abierto nuevas vías de inspiración para numerosos compositores, desde Francis Poulenc, en 1928, hasta nuestros días. Cuando nos acercamos a la celebración de su estreno, el coloquio internacional «La revivificación del clave en el siglo XX. En el centenario del Concerto de Manuel de Falla (1926–2026)» pretende reunir a investigadores y especialistas para analizar, desde diferentes puntos de vista, el impacto que tuvo esta composición en la creación musical de los siglos XX y XXI y en el resurgimiento del clave, no sólo como instrumento para interpretar la música antigua, sino también, por la peculiaridad de sus sonoridades, ataques y cualidades rítmicas, como sugerente estímulo para la composición.

Las líneas temáticas prioritarias que se abordarán en el congreso son las siguientes:

El centro de investigación RIRRA 21 de la Universidad de Montpellier Paul-Valéry y el proyecto I+D «Correspondencias entre la música y la literatura en la Edad de Plata» (MULICO2) de la Universidad

Complutense de Madrid organizan el Congreso Internacional «La revivificación del clave en el siglo XX. En el centenario del Concerto de Manuel de Falla (1926–2026)», estructurado en dos partes independientes. La primera se celebrará en la Université de Montpellier Paul-Valéry (2025), y la segunda tendrá lugar en la Universidad Complutense de Madrid (2026).

Recepción de las propuestas

Las propuestas de comunicaciones se remitirán por correo electrónico a la siguiente dirección. Constarán de un resumen que no supere las 500 palabras, y de una breve bio- bibliografía del autor. Podrán estar redactadas en uno de los tres idiomas del congreso: español, francés, inglés.

Fecha límite de recepción de las propuestas para la primera parte del congreso en Montpellier: 10 de junio de 2025. En el plazo de quince días el comité científico notificará si la comunicación ha sido aceptada o no. Se abrirá un segundo plazo para la presentación de propuestas en la sede de Madrid en octubre de 2025.

Dirección del congreso : Yvan Nommick (Université de Montpellier Paul-Valéry), Elena Torres Clemente (Universidad Complutense de Madrid).

Comité científico: Tatiana Aráez Santiago (Universidad Complutense de Madrid) Chris Collins (University of Aberdeen), Annegret Fauser (University of North Carolina at Chapel Hill, US), Stéphan Etcharry (Université de Reims Champagne-Ardenne) Sonia Gonzalo Delgado (Fundación Juan March), Yvan Nommick (Université de Montpellier Paul-Valéry), Elena Torres Clemente (Universidad Complutense de Madrid)

Secretaría : Carmen Romero-Valencia (Universidad Complutense de Madrid) Contacto.

ORGANIZACIÓN : Proyecto de I+D «Correspondencias entre la música y la literatura en la Edad de Plata 2» (MULICO) (PID2022-1139688NB-100), Ministerio de Ciencia e Innovación, RIRRA 21 (EA 4209, Université de Montpellier Paul-Valéry), Universidad Complutense de Madrid, Proyecto de I+D « Creadoras de la escena musical madrileña en la Edad de Plata » (PHS-2024/PH- HUM-351), Comunidad de Madrid.


rect_acturect_bio rect_texterectangle_encyclo

logo_marronÀ propos - contact |  S'abonner au bulletinBiographies de musiciens Encyclopédie musicaleArticles et études | La petite bibliothèque | Analyses musicales | Nouveaux livres | Nouveaux disques | Agenda | Petites annonces | Téléchargements | Presse internationale | Colloques & conférences | Collaborations éditoriales | Soutenir musicologie.org.

paypal

Musicologie.org, 56 rue de la Fédération, 93100 Montreuil. ☎ 06 06 61 73 41.

ISNN 2269-9910.

cul_2504

Vendredi 25 Avril, 2025